El parque nacional de Las Tablas de Daimiel es un parque nacional español que protege el humedal homónimo,
las Tablas de Daimiel. El parque nacional se encuentra situado en los
términos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Las Tablas son uno de los últimos
representantes de un ecosistema denominado tablas
fluviales que se forman al
desbordarse los ríos en sus tramos medios, favorecidos por fenómenos de semiendorreísmo y la escasez de pendientes. El humedal
se forma en la confluencia del río Guadiana y su afluente Gigüela y es uno de los
ecosistemas acuáticos más importantes de laPenínsula Ibérica por la variedad y calidad de la fauna
y flora que habitan en ella, así como por aquellas aves que la emplean en los pasos migratorios.
Sin embargo, la supervivencia del parque
peligra debido a la sobreexplotación de los acuíferos. Debido a esta degradación, el
22 de octubre de 2009 la Comisión Europea abre un expediente a España, mientras que la UNESCO ya había
expresado con anterioridad la posibilidad de retirar la figura de Reserva de la Biosfera.
A finales de 2009 los incendios de turbas se
habían sumado a la desecación para provocar una situación crítica. La
degradación de la capa de turbas puede comprometer la impermeabilización del
suelo que genera las balsas de agua o "tablas". Las medidas adoptadas
para controlar los incendios se habían revelado insuficientes y, por ello, se
aprobó un trasvase desde el río Tajo. Cuando las aguas del Tajo llegaban al
parque natural, llegaron simultáneamente abundantísimas lluvias que hicieron
innecesario continuar con el trasvase y que en los primeros meses de 2010
llenaron la totalidad de la superficie inundable del parque, sofocando de forma
natural los incendios de turbas. Desde entonces, las condiciones hídricas se
han recuperado notablemente y el nivel del acuífero ha subido más de 20 metros,
debido a la terminación del periodo de fuerte sequía y a las medidas que ya se
habían venido adoptando para controlar la sobreexplotación del acuífero, entre
ellas el control de las extracciones de los agricultores y la adquisición de
fincas circundantes del Parque Natural, con el fin, entre otros, de adquirir
también los correspondientes derechos de extracción, por lo que dos años más
tarde el parque aborda la tercera primavera desde la recuperación de las
condiciones hídricas en proceso de franca recuperación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWMswJ5b6kLyYScGrQb4trTqKSnjxJVo4uCrXWn47sOEUpL7Q3URXunnO7UDHQo8cxbNNeOpeKFPkAnXmHQLDIQReHpRn9allua56iBwnHFys02AF3R3rj2vpGQnHfpXSD4jeO5SWYOBns/s320/HRTETE.jpg)
Acabo de visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y la verdad es que está muy bonito, se ha recuperado bastante gracias a las últimas lluvias, esperemos que siga mejorando así....
ResponderEliminar